Web 3.0

 

¿Qué son los estándares Web?

Son lenguajes Web, protocolos y tecnologías inter-operativas e internacionales creadas con la finalidad de guiar la Web hacia su máximo potencial a través del desarrollo de protocolos y pautas estandarizadas.
Con el objetivo de que la Web alcance su máximo potencial, las tecnologías Web más destacadas deben ser compatibles entre sí y permitir que cualquier hardware y software para acceder a la Web funcione conjuntamente.
El W3C hace referencia a este objetivo denominándolo "interoperabilidad Web".

VENTAJAS

  • Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.
  • Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.
  • No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.
  • La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. esto permite una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos, “garantizando búsquedas por significado y no por contenido textual”.

DESVENTAJAS

  • La primera de ellas es el costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumar, por ejemplo, los problemas del idioma.
  • Además de la complejidad de la codificación semánticaes necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estándares de la W3C

Sitios web

Herramientas de desarrollo multimedia